Pintores Zaragoza - RULATO

QUITAR GOTELÉ Y ALISADO DE PAREDES



QUITAR GOTELÉ Y ALISADO DE PAREDES
Quizás sea uno de los trabajos más cualificados para un pintor profesional
Aunque normalmente, decimos " me lo he pintado liso o me han hecho un liso ", aquí entra todo tipo de acabados, desde tapar unos desperfectos y darle dos manos de pintura plástica, llámese " buena vista ",hasta tratar las paredes como se merecen y lograr un acabado de " alta decoración "
Sobre el acabado de "buena vista ", poco que decir, ya que aquí el criterio de estar liso o no, dependerá evidentemente de quien lo mire; normalmente se saltan pasos del proceso y así también se reduce el coste
Estos acabados, son los que normalmente se entregan en pisos de obra nueva, que en mi opinión .siempre les falta un tendido de aguaplást fino,y un lijado, tres manos de acabado de un plástico semi-mate lavable de calidad. Pero el problema viene cuando tenemos un estucado o gotelé en nuestro piso y lo queremos quitar, para dejar las paredes lisas.
Tenemos, varias opciones: desde llamar, un albañil, un yesaire, o a una empresa de pintores profesionales que realice el alisado de paredes
Si elige un albañil,o un yesaire, evidentemente el coste "a priori " será menor pero quizás, sus paredes queden solo preparadas, para un acabado de "buena vista ",donde después sera el pintor profesional quien otra vez, deberá valorar las paredes para un acabado óptimo.
Dejar secar los yesos, o mecafinos llevará su tiempo y la obra se irá alargando.
Si elige a Pintores Zaragoza- Rulato ,obtendrá un acabado de "alta decoración". Valoraremos sus paredes y determinaremos,,si las lucimos,o decidimos quitar gotelé
Si tenemos un estucado fondeado con pintura plástica satinada, o acabado con algún tipo de barniz, tendremos que rascar las cabezas de gotelé más superficiales y aplicar una capa de "renove " que nos garantice la fijación de las siguientes capas de mecafinos, y plastes.
Si el gotelé es fino o está fondeado con un plástico de mala calidad, la mejor opción será mojar las paredes, con agua y jabón, y después sellarlas.
Con las paredes alisadas, procederemos al trabajo real del pintor profesional.; se aplicarán dos tendidos de aguaplast, a todas las paredes, una vez seco, se lijarán con lijadora mecánica, adaptada a un aspirador profesional, para evitar en la mayor parte de lo posible. Sin el polvo, daremos una mano de selladora,y con una bombilla iremos tapando a diferentes luces, los pequeños desperfectos que aún nos queden.;
pasaremos un taco de lija, y comenzaremos a pintar,con el color elegido, tres manos de pintura plástica semi-mate, ( alta lavabilidad ) que le garantice cubrición y dureza.
Después de todo este trabajo, dispondrá de una paredes lisas con acabado en "alta decoración",donde se reflejarán los tonos de color y estarán preparadas para un futuro, bien sea volviendo a repintar o bien para la colocación de algún tipo de papel pintado,hoy día muy de moda.